¿Que les pasó?


Hace aproximadamente 10 años atrás era “El Imperio Kodak”, uno de los principales monopolios en productos fotográfico, sorprendentemente después de caer al sexto o séptimo puesto en ventas de fotografía digital, se retiraron del segmento. Pasaron del 78% de participación del mercado, a menos del 12% a nivel global en cámaras fotográficas. La ceguera del imperio los dejo fuera del circuito comercial fotográfico. Porque ?... simplemente no entendieron como evoluciono la tecnología en este mercado y cual era el horizonte de su competencia , que si entendió e interpreto al consumidor. Si ustedes tiene un rollo Kodak, póngalo en su escritorio y recordara siempre esta historia.
En telefonía celular, hace menos de 5 años, el 80% de la gente utilizaba un Motorola, empresa que hoy no representa el 20% del mercado. Vieron que ya no tenían alternativa de recuperación y descendian cada vez mas, en ventas y posición.. Desde fines del año 2011 a principios del 2012, vendió Motorola Mobility - división de telefonía celular -, a un grande: Google, a quien además de vender el hardware, también vendió 17.000 patentes que tenia en su poder y 7.500 proximas a adquirir. Quien se quedo con gran parte de este mercado fue Apple, empresa que ni siquiera se dedicaba a la telefonía celular. Hoy día IPhone y Black Berry son líderes en este segmento. Pero, ¿Qué les paso? No vieron como estaba cambiando el mercado, ni interpretaron lo que estaba buscando el consumidor.
En solamente cinco años las muñecas Bratz igualaron en ventas a las muñecas Barbie, quienes eran lideres indiscutidas a nivel mundial por aproximadamente 50 años. Lo más interesante es que la muñeca Bratz fue diseñada por el que durante muchos años fue el diseñador las muñecas Barbie, quien la había presentado al directorio de Mattel donde fue totalmente rechazada. Los directivos de Mattel nunca asumieron que Barbie debia cambiar, que las niñas de hoy no piensan igual que las niñas de hace mas de 20 años. Ellas ya no quieren jugar, aprender a cocina ni tener un novio como Ken. Tampoco pudieron ver que las niñas, no quieren ser bellas y casi perfectas como Barbie, y que ahora quieren verse mas Cool, tomando alguna bebida, escuchando música con amigos y vestirse con lentejuelas. Hace muy poco se festejaron los 50 años de Barbie, y sus principales clientes, niñas de 7 a 14 años, seguramente lo asociaron al cumpleaños de su abuela. Este cambio de paradigmas en el mercado, hizo que Bratz empate las ventas de Barbie en solamente cinco años. Hoy en día la empresa MGA Entertainment, propietaria de Bratz, junto a Mattel afrontan millonarios juicios para ver quien se queda con el mercado. Que paso ?. Otra vez falto en el análisis de evolución en cuanto a las tendencias de mercado.

La mítica marca de Smartphone norteamericana, la estuvo pasando muy mal durante el último tiempo, y les urgía que alguien la rescatara. Por suerte pudo venderse al gigante informático de Hewlett Packard. La operación se realizó aproximadamente en abril del 2010. Solo pensar que sus productos fueron casi los precursores de los Smartphone y las Tablets, y el sistema operativo Web Os es uno de los mas completos del mercado, también podríamos preguntarnos



¿Qué les paso?.


El mundo es muy distinto cada dos o tres años, el mundo va a cambiar y en un plazo de cinco años seguro que va a ver cambios totalmente radicales, así que no creas que porque te esta yendo bien, debes quedarte igual, porque lo que va a pasar es que cuando te diste cuenta que ya cambio todo, tu sigues igual y ya te quedaste atrás. ¿Por qué a veces estamos ciegos? 
Algunas de respuestas podrían ser,

  1. falta de humildad, porque creemos que sabemos todo.
  2. nos quedamos desactualizados con el comportamiento del mercado y hacia donde va.
  3. no sabemos que hacer, ni como hacer para innovar. 

No nos detenemos a pensar que esta pasando. 


¿Por qué no cambiamos?

Por los ejemplos que vimos, con seguridad no fue por un problema de presupuesto. Esta comprobado científicamente que para poder cambiar algo que lo hiciste rutina, necesitas tres veces mas esfuerzo y energía para lograrlo. Entonces la única manera de que puedas cambiar y hacer las cosas diferentes es que lo realices con mucha pasión. Por eso “no hay innovación sin pasión”. Entonces, la gente que quiere hacer cambios radicales y trascendentales en una empresa lo tiene que hacer apasionadamente y transmitírselo a todo su equipo, sin importar si trabajas en una multinacional o un Pyme. Muchos creen que la innovación es hacer las cosas diferentes de forma creativa, y solo con eso los va a llevar al éxito. Pero no se dan cuenta que la creación no es un instrumento del éxito sino de la planeación estratégica. “Entonces para poder Innovar hay que realizar los cambios con mucha pasión, creatividad y asociarlo siempre con el planeamiento estratégico.” Si asociamos la Innovación solamente a la creatividad, nos lleva al fracaso. Hoy si no despiertas en forma inmediata, estas en grandes problemas. En el pasado, los empresarios que hacían empresas muy exitosas podían hacer después cagadas tras cagada y las empresas seguían vivas. Hoy las empresas no funcionan así. Hoy podes ser líder y en solo dos años podes estar totalmente fuera de la jugada. Solamente en dos años puede cambiar la realidad de tu negocio impresionantemente. Muchas veces pensamos que la única manera de poder mejorar nuestros resultados es bajando costos y matamos la experiencia con el consumidor. Lo más curioso de esto es que muchas veces terminamos perdiendo mercado. Muchas veces por bajar costos entramos en una ceguera que hace perder totalmente la relación con el consumidor. (American Airline)

0 comentarios:

Publicar un comentario